Ponentes

Raúl Barba Rojas

Personal de apoyo a la investigación en el Grupo Alarcos (de forma intermitente) desde 2021 hasta 2023: desarrollo de investigación sobre la propuesta y evaluación empírica de métricas estáticas para evaluar la calidad de sistemas de software cuánticos.


Actualmente es data engineer en NTT Data desde 2023 dónde emplea todo tipo de técnicas data, desde ETLs y data cleaning hasta el análisis más profundo de datos y business intelligence, para generar la diferencia a través del dato.

Christian Cortijo Santamaría

Responsable de Ciberseguridad y Soporte RPID en Unitel Sistemas de Comunicaciones de CLM. Conocimientos en ciberseguridad (Blue Team) y hacking ético (Red Team) En mi día a día en Unitel coordino equipos, monitorizo, despliego y configuro NGFW-PAN. Así mismo realizo investigación, análisis y reportes de incidentes de ciberseguridad para la RNS. Divulgo también el correcto uso de la tecnología y enseño a los usuarios a protegerse en el ciberespacio. Realizo webinars educativos semanales, he proporcionado talleres formativos al IPEX de CLM, también he realizado formaciones para IMMUNE Technology Institute de Madrid, así mismo he estado presente en ponencias de distinta índole en el CRID de Talavera de la Reina. 

Guillermo Pulido

Doctorando en Estudios Estratégicos. Máster en Seguridad, Paz y Defensa. Grado en Ciencia Política.


Autor del libro Guerra Multidominio y Mosaico, varios capítulos de libros y multitud de artículos sobre seguridad, defensa y relaciones internacionales.


Publica en varios medios especializados como Revista Ejércitos, Political Room. Colaboraciones habituales con varios medios de comunicación.

Mikel Rufián Albarrán

Doctorando en Geoestrategia, Graduado en PDD (Programa de Desarrollo Directivo) por el IESE Business School, la Universidad de Navarra y Graduado en Ciencias Criminológicas y de la Seguridad por la Universidad San Pablo CEU, es Criminólogo especializado en Inteligencia Criminal (CRIMINT). Diplomatura en Criminología y un diploma específico en Criminalística. Grado Superior en Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos. Es, asimismo, Oficial de Inteligencia, Detective y Director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior y autorizado por la Dirección General de Policía, Graduado en dirección de Seguridad por la misma Universidad. Completó su formación con varios Masters, cursos y títulos de Postgrado en diversas materias de Inteligencia, Seguridad y Defensa, Terrorismo & Contraterrorismo, en técnicas de Análisis, Big Data, en Social Media Business e Intelligence (SOCMINT), CM y Marketing 360º, Gestión y Desarrollo de Estrategias. Monitorización avanzada y analítica web…Etc.

 

Cuenta con más de 16 años de experiencia, su carrera profesional ha estado orientada principalmente en el ámbito de la seguridad, gestión de riesgos integrales, investigación e Inteligencia-Contrainteligencia en diversos sectores (Energía, Industria, Servicios, Telecomunicaciones, Banca y Seguros, Tecnología y software, Auditoría y Consultoría, Construcción, inmobiliaria y Sector Público) Mikel también es Detective profesional habilitado y Analista de Inteligencia con experimentado “Know-How” que ha dirigido y participado en una gran variedad de proyectos y procedimientos judiciales de diferentes sectores para empresas españolas, multinacionales, bufetes de abogados y despachos de primer nivel, con ámbito de actuación a nivel internacional. Es hombre de confianza y de apoyo, tanto de importantes personalidades, como de directivos y sus empresas prestándoles servicios de información preventiva, oportuna, verificada, legal y útil a diferentes departamentos para generar conocimiento y reducir la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones, facilitando en todo momento la asistencia legal, obtención de pruebas y evidencias con validez judicial de personas físicas, jurídicas u organismos necesarias para su actividad tanto para que pueda defenderse como para lanzarse a la conquista de nuevas oportunidades y la resolución de conflictos en todas las áreas de practica del derecho.

Actualmente, es CEO & Founder de ASINT 360º - All sources Intelligence, la Firma europea especializada en Ciberseguridad, Inteligencia y Guerra híbrida.

Presidente Global de COLoCON.org, Alianza Iberoamericana de 22 países para la lucha contra la desinformación, la violencia, la censura, las amenazas a la libertad de prensa.

Vicepresidente Global de ASICI, Asociación Internacional de Ciberseguridad.

Fue Director Global de Cybersecurity & Intelligence de BIDAIDEA, la Firma multinacional de Ciberseguridad, Inteligencia y Seguridad Integral. Socio de referencia de la OCC – Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y el CNPIC - El Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) del Ministerio del Interior.

Fue gerente y responsable global de Intelligence & Cyber Intelligence en InnoTec, socio de referencia del CCN-CERT del Centro Criptológico Naciona CCN, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI en la detección y gestión de incidentes y ciberataques sufridos por las Administraciones Públicas y empresas de interés estratégico.

Fue el Manager responsable, en la creación y coordinación del área Intelligence & Cyber Security en la firma internacional KPMG.

Mikel fue el creador del primer (CIC) Unidad de Inteligencia de Coca-Cola Iberia & Findasense, un proyecto piloto a nivel global. Donde trabajó como Analista de Inteligencia Principal para el Servicio de Inteligencia exclusivo para Coca-Cola Iberia (Spain & Portugal) & The Coca-Cola Company (Atlanta, EEUU). Considerado como el proyecto más revolucionario de Coca-Cola a nivel internacional, que ha sido implantado ya en 40 países de Europa y Latinoamérica donde opera la marca. Reconocimientos: “Mejor Innovación Emprendedora” (Premios Mundiales de The Coca-Cola Company) y “Silver Stevie Award”

Fue socio fundador y director del primer despacho español especializado en Investigación e Inteligencia privada, la firma independiente de servicios profesionales (ASINT 360º) All Sources Intelligence 360º. Trabajo en el Gabinete de investigación y peritación Grupo Gesterec como Detective y Analista, principalmente para empresas y multinacionales del IBEX 35.

Actualmente, compagina su actividad profesional con la de Instructor, Mentor (Startups) y Profesor Universitario en materias de Ciberseguridad, Inteligencia y Criminología, en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE-CIHS) y en la Universidad británica MSMK.

Colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cibercooperante en (OSI) Oficina de Seguridad del Internauta e (INCIBE) Instituto Nacional de Ciberseguridad, activo en la industria de desarrollo y aplicación de Tecnología a la Investigación e Inteligencia.

Durante su infancia participo en diversas competiciones eSports (CPL, WCG-World Cyber Games, Clanbase, GameGune…) como Cyberathlete Professional en equipos Nacionales e Internacionales. Logrando ser campeón de España y segundo en Europa.

Daniel Seleme Abu Yaghi


Actualmente es estudiante de doctorado en Geopolítica y Globalización de Conflictos en la Universidad de Salamanca.


Las investigaciones e informes que ésta realizando se enfocan en el conflicto israelí-palestino y el Líbano. Sin embargo, a lo largo de su trayectoria, ha realizado informes acerca de: "Las exportaciones no petroleras de Qatar" o "Las exportaciones compartidas entre Qatar y Egipto" entre otros.